Los estudiantes pasarán una parte importante de su tiempo interactuando con aparatos inteligentes que les ayudarán a aprender individualmente, a su ritmo y a su estilo
¿Por qué podemos lanzar móviles mejores cada pocos meses, y coches mejores todos los años, pero no somos capaces de decir que hemos mejorado el sistema educativos incluso a lo largo de varias décadas? La pregunta es pertinente en casi todos los países del mundo.
Creo que hay una respuesta simple a la pregunta: reconocemos que fabricar móviles y coches y edificios requiere establecer una profesión formal relacionada con el cuerpo de conocimiento en cuestión y un ecosistema de competencias sinérgico. Tenemos expertos que entienden la electrónica por detrás de la pantalla del móvil y su diseño; de hecho, todo un ejército de investigadores y tecnólogos trabajan, por ejemplo, en crear módulos inalámbricos más eficientes ¡que sean un 10% más pequeños o livianos que los actuales.
Si hiciéramos lo mismo en educación, tendríamos, en todos los países, muchas entidades investigando sobre cómo aprenden los niños a leer en su idioma materno, cómo se entienden los conceptos científicos, qué impacto tiene el tamaño de la clase en el aprendizaje, y en qué puntos se equivocan los niños cuando aprenden a resolver las ecuaciones lineares. Pues no lo hacemos. Y por eso tenemos teléfonos móviles mejores cada pocos meses mientras que la educación sigue languideciendo, década tras década.
No sólo se puede cambiar esto, sino que es nuestro deber cambiarlo si queremos que nuestros hijos tengan un futuro mejor. Y la respuesta, en mi opinión, no es un planteamiento filosófico, tipo “descentralizar” o “centralizar” o “delegar más en los profesores”, o incluso “más" o “menos” “pruebas”, sino crear y fomentar de forma muy sistemática una “Ciencia del Aprendizaje” que genere un cuerpo de conocimiento.
La ciencia del aprendizaje
Un mito persistente de la educación es que enseñar a los niños no es física cuántica, que tenemos todas las respuestas y nos falta la voluntad política o que los profesores son ineficientes, o que hay un defecto administrativo por detrás del fracaso de nuestros sistemas educativos. La verdad es que probablemente nadie en el mundo hoy sepa cómo solucionar nuestros problemas educativos. Admitir esto es un paso importante.
JENNER BAUTISTA GARCIA
JENNER BAUTISTA GARCIA
Archivo del blog
Datos personales
Entrada destacada
VALE LA PENA LEERLO II (Reflexion)
Una madre le preguntó a su hijo, donde está tu hermano? Y su hijo le respondió: todavía duerme mamá. La madre se arregló y salió para el tra...

EN LINEA
DEJA TU MENSAJE
ARCHIVOS
SAN JOSE OJETENAM
domingo, 13 de agosto de 2017
sábado, 5 de agosto de 2017
DE LA TECNOLOGÍA A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Author :
JENER ABEL BAUTISTA
DE LA TECNOLOGÍA A LA EDUCACION TECNOLOGICA
¿Por qué incluirse Educación Tecnológica?
Tecnología versus Educación
En la historia de la educación, la tecnología es de carácter práctico en relación con las actividades artesanas. Platón entendía la educación como un ejercicio teórico, alejado de lo experimental de lo observable y experimental.
La tecnología fue vista como una actividad de grupos inferiores, volviendo a Platón es precursor de una tradición intelectualista que ha despreciado las actividades manuales a ha defendido el predominio de lo teórico y de lo académico en la educación.
Los seres humanos tenemos la capacidad de adaptar el propio medio a nuestras necesidades y deseos, en un proceso de trasformación continua que tiene su explicación en la técnica, en la capacidad de práctica de trasformar la realidad.
La técnica forma parte de la esencia de lo humano y ha sido uno de los factores principales que han hecho posible la propia humanización.
La educación consiste en el progresivo dominio individual de numerosas técnicas.
Podemos decir que no hay razones para que la tecnología no se incluya en la educación. Y, sin embargo, durante mucho tiempo, eso ha sucedido. Solamente estaban en espacios marginales de la formación profesional, o las formas de socialización externas a los sistemas educativos formales.
Solo en las reformas educativas de los últimos años, la tecnología ha llegado a tener una presencia sustancial en los currículos de las etapas básicas de las etapas obligatorias.
La Educación Tecnológica como área específica de conocimientos
La tecnología constituye por sí misma un campo de conocimientos en el que se logran definir con claridad: lenguajes, contenidos, métodos y lógicas que le son propios y la caracterizan.
La Educación Tecnológica consiste en reflexionar sobre esta relación compleja entre técnica, sociedad, naturaleza y conocimiento.
¿Por qué incluirse Educación Tecnológica?
Tecnología versus Educación
En la historia de la educación, la tecnología es de carácter práctico en relación con las actividades artesanas. Platón entendía la educación como un ejercicio teórico, alejado de lo experimental de lo observable y experimental.
La tecnología fue vista como una actividad de grupos inferiores, volviendo a Platón es precursor de una tradición intelectualista que ha despreciado las actividades manuales a ha defendido el predominio de lo teórico y de lo académico en la educación.
Los seres humanos tenemos la capacidad de adaptar el propio medio a nuestras necesidades y deseos, en un proceso de trasformación continua que tiene su explicación en la técnica, en la capacidad de práctica de trasformar la realidad.
La técnica forma parte de la esencia de lo humano y ha sido uno de los factores principales que han hecho posible la propia humanización.
La educación consiste en el progresivo dominio individual de numerosas técnicas.
Podemos decir que no hay razones para que la tecnología no se incluya en la educación. Y, sin embargo, durante mucho tiempo, eso ha sucedido. Solamente estaban en espacios marginales de la formación profesional, o las formas de socialización externas a los sistemas educativos formales.
Solo en las reformas educativas de los últimos años, la tecnología ha llegado a tener una presencia sustancial en los currículos de las etapas básicas de las etapas obligatorias.
La Educación Tecnológica como área específica de conocimientos
La tecnología constituye por sí misma un campo de conocimientos en el que se logran definir con claridad: lenguajes, contenidos, métodos y lógicas que le son propios y la caracterizan.
La Educación Tecnológica consiste en reflexionar sobre esta relación compleja entre técnica, sociedad, naturaleza y conocimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
@intesfer
TELESECUNDARIA SAN FERNANDO
MENSAJE DEL AUTOR
TELESECUNDARIA SAN FERNANDO, SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS
Seguidores
36 LETRAS DE CANCIONES GUATEMALTECAS
(1)
APRENDER A VIVIR EDUCACION SEXUAL PDF
(1)
ARTICULOS
(1)
BA´KTUN
(1)
BANDA MAGISTERIO SAN JOSE OJETENAM 2013
(1)
cancion maestro camina mp3
(1)
CANCIONESGUATEMALTECAS
(1)
CERTIFICADOS TELESECUDARIA
(1)
CNB PRIMER GRADO BASICO MINEDUC GUATEMALA
(1)
CODIGOS ALUMNOS INTESFER
(1)
CUADERNO DE TRABAJO PRIMER GRADO
(1)
DESCARGA DE LIBROS
(7)
DESCARGA HIMNO NACIONAL Y LA GRANADERA
(1)
DESFILE 2014
(1)
DIPLOMA DE TELESECUNDARIA
(1)
EL CONSTRUCTIVISMO
(1)
el prado II
(1)
FECHAS IMPORTANTES EN GUATEMALA
(1)
FERIA AGOSTINA 2013 TODA LA INFORMACION
(7)
Feria San Jose Ojetenam 2014
(3)
FORMATO DE CUADRO DE CALIFICIACION ELECCION Y CORONACION
(1)
FORMATO DE HORARIO DE CLASE
(1)
FOTOGRAFIAS
(2)
GUIA PROGRAMATICA DE EDUCACION FISICA
(1)
herramientas de evaluacion pdf
(2)
HISTORIA DEL DIA DEL CARIÑO
(1)
HOJAS DE SERVICIO TODOS LOS AÑOS
(1)
HOJAS DES SERVICIO
(1)
http://www.mineduc.edu.gt/recursoseducativos/descarga/Educacion_Bilingue/Planificacion_Primaria.pdf
(1)
la era wifi
(1)
lea e informese
(1)
LIBRO DE MAM
(2)
LIBRO LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
(1)
LIBROS PARA COLOREAR
(5)
LIDERAZGO
(1)
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS
(1)
MANUAL PARA LA SUSCRIPCION DE ACTAS
(1)
Milagros Virgen de Guadalupe
(1)
MIS PUBLICACIONES
(15)
PLAN DE CLASES
(1)
PLAN DEMOSTRACION PUBLICA DE LO APRENDID0
(1)
PLANIFICACION
(1)
PODERM CONOCIMIENTO Y REFORMA EDUCACIONAL LIBRO
(1)
POEMAS PARA EL DIA DE LA MADRE
(1)
PUEBLO MAYA
(1)
reflexiones
(15)
REFORMA CONSTITUCIONAL GUATEMALA
(1)
SAN JOSE OJETENAM
(9)
sindrome del emperador
(1)
VIDEO BANDA MUNICIPAL SAN JOSE OJETENAM
(1)
Willy Tomas Roblero ORGULLO OJETECO
(3)